IDENTIFICACIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO DE USO

IDENTIFICACIÓN DE MATERIAL Y EQUIPO DE USO EN EL LABORATORIO PARA ESTUDIOS DE PARASITOLOGÍA.

El laboratorio de parasitología, es una herramienta útil para la realización y confirmación de la posible presencia de parásitos, en muestras obtenidas adecuadamente, de acuerdo al diagnóstico presuntivo. El laboratorio de parasitología cuenta con material de cristalería y diverso, así como soluciones, colorantes y equipo esencial para llevar a cabo las técnicas diagnósticas más comunes en parasitología veterinaria. El reconocimiento de material y equipo de laboratorio permitirá llevar a cabo las técnicas parasitoscópicas de mayor utilidad, más eficientemente, dicho material y equipo es el siguiente:

MATERIAL Y EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL

Se presenta el material y equipo solicitado para la realización de cada sesión práctica. De seguridad personal: Bata u overol, cubre bocas, guantes.



MATERIAL DE LABORATORIO  (CRISTALERÍA).


§  Caja Petri: En forma de plato plano con bordes elevados que consta de una base y una tapa. En el área de parasitología nos sirve de apoyo para el depósito de parásitos, cultivo de larvas y como depósito de heces para la identificación de huevecillos de elevado peso específico.
§  Cubreobjetos: Placa de vidrio delgada, de forma cuadrada o rectangular que sirve para colocarlo sobre frotis húmedos o fijos.
§  Embudo: Instrumento empleado para trasvasar principalmente líquidos y otros materiales sólidos granulares a recipientes con bocas estrechas.
§  Matraz Erlen Meyer: Tiene forma acampanada con el fondo plano, graduado, sirve para preparar medios de cultivo, reactivos, colorantes, soluciones o para mantener en medio líquido una gran cantidad de microorganismos.
§  Pipeta: Tubo de vidrio o plástico de punta larga o corta, que es utilizada para separar muestras líquidas y además, permite depositar sustancias de volumen variable.
§  Portaobjetos: Placa de vidrio rectangular indispensable en la realización de frotis.
§  Probeta graduada: Son cilindros de diámetro variable. La base de la probeta es amplia y plana y en el extremo superior generalmente tiene doblado el borde en forma de pico. Su capacidad es variable ya que las hay desde 10 mL hasta 2000 mL o más. Son utilizados para medir volúmenes variables.
§  Termómetro: El termómetro es un instrumento que se usa para medir la temperatura. Su presentación más común es de vidrio, el cual contiene un tubo interior con mercurio, que se expande o dilata debido a los cambios de temperatura. Para determinar la temperatura, el termómetro cuenta con una escala debidamente graduada, que la relaciona con el volumen que ocupa el mercurio en el tubo.
§  Tubos de ensayo: Tubo de cristal con base convexa, y en el otro extremo una abertura que puede ser lisa o con rosca, hay en diversos tamaños, sirven para contener sustancias líquidas, sólidas o semisólidas.
§  Varilla de vidrio: Instrumento que consiste en un fino cilindro macizo de vidrio (puede ser de punta roma), que sirve para agitar soluciones.
§  Vaso de precipitado: Tiene forma cilíndrica con base plana, y en su borde superior una ranura triangular, que sirve para verter líquidos, son graduados y los hay de diferentes capacidades.

§  Vidrio de reloj: Permite contener sustancias, se utiliza principalmente para cubrir recipientes, pesar y transferir sólidos.





Comentarios